CAFE KHUSKA
INTRODUCCIÓN
En este estudio de factibilidad vamos a conocer a fondo el estudio de mercado para la realización de un bar cafetería. A pesar de la gran expansión en Perú de restaurantes y bares sentimos la necesidad de enfocarnos en un proyecto que cubra las necesidades de toda persona que busca un doble ambiente.
Todos hemos sentido la necesidad de buscar un lugar para poder pasar un rato con nuestros amigos y poder conversar cómodamente en un ambiente agradable ya que en nuestro país este concepto es exclusivo.
Así que por medio, de este estudio podremos saber si nuestra idea es rentable o no y como cumplir con todas las exigencias que involucran la iniciación de un proyecto.
1. Marco Lógico (Marco de Referencia)
Planteamiento y Justificación
Antecedentes
Durante los últimos años la Avenida Jorge Basadre en San Isidro ha tenido un crecimiento de gran magnitud en el comercio limeño ya que se encuentra muy cerca del centro empresarial y comercial de San Isidro, los comercios cercanos al área comercial y empresarial han hecho de la Avenida Jorge Basadre el lugar perfecto para bancos, tiendas de vestimenta, edificios comerciales, restaurantes, e instituciones educativas, siendo estas ultimas las que mas han prosperado en los últimos años, haciendo de la Avenida Jorge Basadre y sus áreas aledañas puntos de reflujo constante.
Planteamiento del problema
El hecho de Estudiar en un instituto Ubicado en la Avenida Jorge Basadre y el observar que la mayoría de personas que deambulan o trabajan por el lugar tienen que caminar o tomar una combi o taxi para dirigirse al café más cercano nos ha llevado a percibir la falta de un lugar donde se combine la vida nocturna con la comida y un buen café con la opción de un ambiente cerrado o al aire libre con el disfrute de la vista hacia la Avenida.
Es notorio la cantidad de bares y restaurantes que existen en la ciudad de Lima pero ninguno con las características que el nuestro ofrece lo que nos hace únicos en nuestra clase.
Justificación del proyecto
La justificación de este proyecto la podemos traducir en términos de propósito y también en términos de aporte que pueda brindar. De ahí que, pasaremos a detallar por separado cada uno de esos señalamientos.
Propósito:
La importancia de este proyecto se puede ver en términos del propósito satisfacer la necesidad del público de poder salir a un lugar y disfrutar de una velada al aire libre en compañía de amistades al mismo tiempo que en su interior tener la opción de un bar ambientalizado.
Por otra parte, es importante para nosotros no solo gustar al público sino llegar a ser la primera opción para ellos.
Aporte:
Generar puestos de trabajo y satisfacer las necesidades de las personas que visitan el lugar, ya sea por trabajo, estudio o paseo. Crear la primera franquicia peruana de Bar- Café. Establecer en un futuro no muy lejano convenios con los productores de café de nuestro país.
Descripción del proyecto
Un bar - cafetería situado en el corazón del área empresarial y del área comercial en una de las vías más transitadas de la cuidad; “la Avenida Jorge Basadre” que se encuentra ubicada entre las Avenidas Javier Prado y Camino Real en el corazón de San Isidro, un bar - cafetería que en su parte frontal se habilita con pequeñas mesas, toldos y asientos en costales de café con vista a la Avenida. En su parte interior contamos con un pequeño bar ubicado en la esquina superior del local, a su vez dicho bar contara con mesas y sillas de madera, en la parte frotal del interior se encuentra la barra para atención de la cafetería, dicho espacio también contara con muebles y También una cocina especializada en comida criolla.
Conocimiento del fenómeno de estudio
Investigaciones realizadas
-ENCUESTAS y FOCUS GROUP
-COMPETENCIA
-INVERSION
-LOCAL
-LEYES QUE RIGEN
Panorama económico del país
Evolución macro de la economía
Esto depende mucho del manejo o de las situaciones que se den en el gobierno con el alza de la electricidad y la caja de seguro social ya que esto nos puede afectar a nosotros como consumidores como a los clientes que también lo son aunque no de forma tan directa ya que el publico al que nos dirigimos es clase media - media a clase media - alta.
Evolución sectorial que atañe al proyecto
Perú sigue creciendo y el área en el que pretendemos llevar a cabo nuestro proyecto tiene de por si un alto grado de vida nocturna como se puede ver en las avenidas aledañas en las noches y en horas de la tarde alto numero de personal de bancos y otros establecimientos aledaños a los que se les puede recibir en el local o enviar su pedido a su oficina.
Marco político legal (MARLLURY TIENES QUE HACERLO TU)
Objetivos del proyecto
Objetivo General
Satisfacer una necesidad general de una población especifica que oscila regularmente entre los 18 a 40 años de edad, además de turistas, obteniendo beneficios de lucro de ella, llevándola a cabo con éxito y principalmente recuperando la inversión inicial en un plazo no mayor de doce meses.
Objetivos específicos
Demostrar factibilidad en el proyecto, a través de cuadros de costos, inversión y Estados Financieros proyectados.
Llevarlo a cabo sin mayores contratiempos, en un máximo tiempo de 6 meses.
Establecer una estrategia de mercado efectiva y accesible.
Mantenerse en el mercado.
Metodologías de la investigación
Revisión bibliográfica
Se converso con empleados de cafés en lima y con administradores de locales. De ahí no solo conseguimos gran parte de la asesoría necesaria sino también sus estudios de mercado que nos han servido como guía para plantear el nuestro, además utilizamos el modelo de atención y servicio especializado que hizo de sturbucks la mejor franquicia de cafes y sus derivados en la actualidad.
Encuestas y/o entrevistas
El objetivo de nuestra encuesta es captar a un mercado de consumidores nuevos para la aceptación de un bar cafetería con calidad de servicio rápido, eficiente y con precios accesibles.
1) En que grupos de estas edades e ingresos se encuentra usted.
Edades Ingresos
18 - 24 100 - 300
25 - 34 300 - 500
35 - 44 500 - 700
45 - 54 700 - 1000
55 - 64 1000 - o más
65 o más
2) ¿Conoce usted algún tipo de establecimiento que brinde doble ambiente de bar cafetería?
Si____ No____
Si contesta sí, seguir a la pregunta # 2
Si contesta no, porque _______________________________________________________
3) Cual es el tipo de establecimiento de vida nocturna que usted frecuenta:
Bares
Discotecas
Cines
Restaurantes
Tabernas
Otros _________________________________________
4) En cual de estos Distritos usted vive:
San Isidro
Lince
Miraflores
Otros___________________________________________
5) En que Distritos usualmente están los establecimientos que usted frecuenta:
Miraflores
La molina
San Isidro
Otros___________________________________________
6) A la hora de escoger el tipo de entretenimiento nocturno (en pareja, o grupo de amigos) , cuál es el factor mas importante en su decisión
Precio
Calidad y asistencia en el servicio
Comida
Horario
Cercanía al trabajo
Cercanía a su urbanización
Otros _____________________________________________
7) En que horario usted asiste a entretenimientos nocturnos
Entre 6:00 PM. A 8:00 PM
Entre 8:00 PM a 10:00 PM
10:00 PM en adelante
8) Cual es el consumo promedio por persona en el establecimiento que usted frecuenta
De S/. 7 a menos
De S/. 8 a S/. 15
De S/. 16 y más
9) ¿Qué tiempo estaría dispuesto a esperar nuestro servicio?
De 7 a 12 minutos
De 13 a 20 minutos
10) ¿Con que desearía acompañar sus bebidas? Marque las que se acomoden a su gusto.
Dulces peruanos (empanadas, rosquillas, panecillos, etc)
Tamalitos verdes
Tortas
Sanduíches
Otros __________________________________________
Hoja de evaluación
Bar / Café
Nos interesa mucho sus sugerencias y comentarios. Deseamos conocer lo que le gusta a nuestra clientela para conservarlo o mejorarlo. Nos interesan también sus quejas y reclamos para modificar o suprimir lo que no les agrade.
Por favor evalúenos
Circule una letra en cada categoría
E = Excelente B = Bueno R = Regular M = Malo
Apariencia del establecimiento E B R M
Orden / Arreglo E B R M
Selección del personal / trato del personal E B R M
Calidad del producto E B R M
Precio del producto E B R M
Servicio de la barra / cantinero E B R M
Meseros E B R M
Evaluación total del establecimiento E B R M
Compare el establecimiento con la competencia E B R M
¿Visitaría de nuevo el establecimiento? Sí ____ No_____
Sugerencias ____________________________________________________________________
Estudio de Mercado
Demanda
Consumidores y sus características
Consumidor: son de clase media baja a alta, es decir personas con un ingreso mensual de 650.00 o más (basados en los niveles de consumo por persona en estos niveles de ingreso, el costo promedio es de 10.00 Nuevos Soles hacia arriba en las bebidas alcohólicas en los cafés el precio promedio es de 7.00 Nuevos soles, El menú tendra un precio de 6.50 nuevos soles, los platos especiales o a la carta tendran un costo promedio de 12.00 nuevos soles.
COMPLETAR CON EL RESULTADO DE LA ENCUESTA..
2.1.1.1 Consumidores Actuales
2.1.1.2 Consumidores Potenciales
Por medio de las estrategias de mercadeo y ventas, serán los consumidores a los que se puedan llegar por medios de promociones, días especiales de 2x1, medios de comunicación como son periódico y volantes; personas que se encuentren entre los 18 a 55 años.
2.1.2 Análisis de la demanda
2.1.2.1 Comportamiento
Para determinar la demanda global, tomamos como referencia los ingresos anualizados percibidos por los bares ubicados en el Distrito de Miraflores y San Isidro.
Factores Determinantes de la Demanda
Locación
Estrategia de ventas
Estrategia de mercadeo
Calidad de servicio
Doble ambiente el cual incluye cafetería y bar lo cual nos permite abarcar y cubrir las necesidades de una mayor variedad de clientela.
2.1.2.3 Distribución Geográfica de la Demanda
2.1.2.4 Proyección de la Demanda
Estadisticas consumo de restaurantes, bares y cafes
2.2 Oferta
2.2.1 El Producto o Servicio
Local comercial enfocado a un segmento de mercado joven brindándoles entradas (comida rápida) y bebidas alcohólicas y derivadas del café en un doble ambiente de bar y cafetería dándole al cliente la opción de almorzar y cenar en nuestro local disfrutando de una magnifica vista a la a avenida Jorge Basadre y al aire libre y al mismo tiempo disponer de las facilidades de un bar con un ambiente muy minimalista.
2.2.1.1 Usos Actuales y Potenciales
Como servicio brindamos un ambiente placentero rodeado de buena música, gente agradable, con precios accesibles al mercado que vamos dirigidos y variaciones que nos hacen diferenciarnos de la competencia para brindar una opción más al cliente.
Usuarios
Toda persona mayor de 18 años con disponibilidad de capital y ganas de pasar un buen rato en un excelente lugar en el corazón de la capital.
Identificación de los Competidores
De acuerdo al estudio de mercado no identificamos establecimientos que ofrecieran el mismo tipo de concepto (producto y servicio). Pudimos observar que nuestra competencia más cercana las conforman los Restaurantes de comidas rápida y los cafés que identificamos como nuestra más cercana competencia.
Nombre del Establecimiento
Dirección
Teléfono
Calle Manuel Bonilla 107. Miraflores
4463511
Café Olé
Pancho Fierro 115, San Isidro.
440-1186.
Bocatta
Miguel Dasso 166, San Isidro.
422-6443.
Bogart Café Bar & Grill
Av. Pardo y Aliaga 456, San Isidro
421-8790.
Café del Pilar
Av. Paz Soldán 190, San Isidro.
441-8818.
Kactus Café - Bar
Av. Las Palmeras 240, San Isidro.
422-3887
Le Café
Vía Central 150, San Isidro.
421-4400.
News Café
Calle Santa Luisa 110, San Isidro.
421-6278.
Starbucks
Av. Conquistadores 536, San Isidro
Pastelería San Antonio
Av. Angamos Oeste 1454
4215576
Café Zeta
Esquina José Galvez y Diagonal 598
4441441
2.2.3 Análisis de la Oferta
Comportamiento Histórico de la Oferta
El sector que presento mayor crecimiento de empleos a sido el sector terciario como la construcción, el comercio, restaurantes y hoteles. Es importante destacar que los sectores mas dinámicos de la economía en el ultimo año fueron las exportaciones y las inversiones por firmas internaciones las cuales constituyen ingresos de alto nivel por persona ocupada y son menos intensivas en el uso de mano de obra.
Para ser mas exactos la Avenida Javier Prado, Camino real, Conquistadores por mucho tiempo a sido el predilecto para los bares y discotecas exclusivas de Lima.
Factores Determinantes de la Oferta
Ofrecen servicios en un solo ambiente o sea se limita a ser restaurante o discoteca, no se encuentra un lugar que contenga un poco de los dos ambientes.
La mayoría de la competencia se sitúa en los Distritos de Miraflores y San isidro, pero no cerca al lugar donde se encontrara ubicado el establecimiento.
Las cafeterías cierran muy temprano dejando solo las discotecas y bares.
Promociones atractivas para los clientes.
Horarios especiales en los cuales los precios sean más atractivos.
Distribución Geográfica de la Oferta
Distrito de San Isidro, entre las Avenidas Camino Real y Jorge Basadre.
Se estima que durante los siguientes 10 años el Distrito de San Isidro seguirá creciendo como el predilecto para el establecimiento de bares, discotecas y restaurantes ya que su valor va en aumento como punto comercial y de construcción.
2.3 Comercialización del Producto
Volumen Físico Venta Estimado
Estimamos un promedio de 75 personas por día lo que se puede traducir a 100 bebidas por día, lo que hacen 700 bebidas de consumo a la semana dando una venta total de 2800 bebidas al mes aproximadamente. Todo esto es planificado a una apertura de Lunes a Domingo ósea 7 días a la semana y calculando que no todos los días tengamos la misma asistencia pero siempre y cuando tratando de lograr la meta estipulada de 75 personas por día, gracias a nuestro plan de mercadeo.
PRODUCTOS A OFRECER EN EL BAR
RONES
VODKAS
WHISKEY
TEQUILA
CERVEZAS
CIGARRILLOS
RED BULL LATA
Derivados de esos tragos.
PRODUCTOS A OFRECER EN EL CAFÉ
CAFES CALIENTES Y FRIOS
CAPUCCHINO Y SUS DERIVADOS
CAFÉ EXPRESO Y SUS DERIVADOS
MACCHIATO Y SUS DERIVADOS
MOCA Y SUS DERIVADOS
FRAPPE Y SUS DERIVADOS
CAFÉ CON CREMAS
CAFÉ CON SABORES
CAFÉ CON HELADOS
CAFÉ PICCOLINO Y SUS DERIVADOS
CAFÉ BRULÉ Y SUS DERIVADOS
CAFÉ ROYAL
CAFÉ CRIOLLO
CAFÉ MAZZAGRANT
CAFÉ ESPECIAL TIPO KHUSKA (CAFÉ DE LA CASA)
Etc
La norma de calidad
Nos regimos por una estricta norma de calidad ya que tratamos de satisfacer a nuestro consumidor con el mejor servicio y la mejor atención, los precios más accesibles y las mejores entradas y bebidas preparadas por un personal altamente capacitado para realizar estas labores.
Plan o estrategia de ventas
Nuestro plan de publicidad y ventas se basa en desarrollar un clara identificación entre bar/cafetería KHUSKA y su mercado objetivo, para esto de designara un presupuesto. La publicidad será dirigida directamente al consumidor, ya que debemos concentrar los pocos recursos para dirigirlo al mercado objetivo tratando de informar sobre nuestros productos, de una manera mas efectiva creando así una imagen de prestigio sobre la calidad y el servicio de nuestro bar/ cafetería. Tales como:
Promoción por, Internet, e-mails masivos por base de datos.
Promociones competitivas tales como: 2x1, ladys nights, happy hours, la hora del lonche, etc. Dependiendo de los días para hacer mas efectivas las mismas.
Flyers que sean repartidos en los lugares donde se encuentran nuestros clientes potenciales.
ANÁLISIS F.O.D.A.
El análisis F.O.D.A. nos permite conocer el entorno en el que se desarrolla nuestra empresa y sus posibilidades de triunfo ante un mercado altamente competitivo.
FORTALEZAS
Servicio rápido, tanto en la barra, en las mesas.
Precios competitivos en los aperitivos y bebidas
Poco personal involucrado en la operación.
Doble ambiente el cual nos permite abarcar un mayor grupo de clientes.
Localización estratégica en la cual hay un gran transito de carros y personas en las cercanías.
Alta calidad en servicios y productos.
OPORTUNIDADES
Capacidad de atraer a usuarios que buscan un ambiente tanto de cafetería como bar sin tener que escoger entre uno de los dos.
Creciente habito de tener un lugar con un ambiente donde conversar y consumir tanto bebidas alcohólicas como cafés, jugos y otros y poder a la vez comer (aperitivos).
Es un concepto nuevo que no existe en Perú aun; en el cual la comodidad, diversión y poder compartir un rato agradable con un grupo de personas; con alta calidad de servicio y producto.
DEBILIDADES
Falta de experiencia por parte de los propietarios en este tipo de actividad
Falta de personal
Poco presupuesto.
AMENAZAS
Proyecto fácil de imitar.
Incursos de franquicias reconocidas a nivel mundial (bennig's, hard rock café, sturbucks etc.
ANÁLISIS F.O.D.A. DE LA COMPETENCIA
FORTALEZAS
Imagen establecida en el mercado
Clientela ya creada y leal
Buena localización
La inversión inicial a sido recuperada
Amplio conocimiento del mercado.
OPORTUNIDADES
Incremento en el tamaño del mercado
Nuevas áreas de desarrollo
Creciente consumo en este tipo de lugares.
DEBILIDADES
Demora en el servicio
Alto numero de personas involucradas en la operación
Operación compleja en el control y manejo del lugar
AMENAZAS
Proliferación de nuevos establecimiento en el mercado
Incursión de nuevas cadenas y franquicias reconocidas a nivel mundial.
ESTUDIO TÉCNICO
Tamaño
Capacidad de producción
Nuestro personal estará habilitado para trabajar en su máxima capacidad, atendiendo a 85 personas al mismo tiempo como máximo de capacidad que puede albergar el lugar. Para la atención de nuestra clientela contamos con una barra extensa en la que se logran colocar 10 personas, cómodamente sentadas, dentro de la misma contamos con 2 cantineros, y una cajera. Fuera de Barra contaremos con 6 saloneros o meseros, 1 seguridad y dentro de la cocina un cocinero.
Definición del tamaño
El Bar-Café contara con un local de aprox. 300mt2 de distribución física en el cual el 30% representa la cocina y oficina, el resto será destinado a la terraza y el bar, esto nos permitirá recibir unas 45 personas debidamente sentadas y en la barra un capacidad de 8 personas lo cual haría un total de 53 personas. Para atender unas 100 personas por día en calidad de rotación, de Lunes a Miércoles en horarios de 4:00pm a 1:00am y de Jueves a Sábados de 4:00pm a 3:00am y Domingos de 5:00pm a 1:00am.
El café tendra servicio de atención diurna para aquellos que deseen tomar desayuno, y almortzar, pero nuestra principal actividad empieza en el horario anteriormente establecido.
Posibilidad de expansión futura
Cabe la posibilidad de en un futuro logremos la expansión con miras al turismo internacional contando con otro local en área del ovalo de Miraflores, cercado de Lima y La molina dependiendo de la demanda que estas área ofrezcan de aquí a diez años.
Factores determinantes del tamaño
El mercado
Consideramos que nuestro proyecto tiene mucha aceptación por parte del segmento de mercado al que estamos dirigido, debido al incremento de profesionales de cierta edad y a la escasez de este tipo de establecimientos y ligado a esto, la cercanía de nuestro local con el área bancaria consideramos nuestro mercado es completamente amplio y lleno de oportunidades.
La materia prima básica
Debido a la beneficiosa posición geográfica de Perú, contamos con las tres materias primas que hacen funcionar nuestro negocio, que son el café, licor e insumos para comida. Al ver la creciente demanda de café frío como bebida preferida y de moda
El financiamiento
Para efectos de este proyecto, el financiamiento provendrá de dos fuentes: préstamo bancario y recursos propios de los accionistas.
La inversión de capital necesaria para el establecimiento y puesta en ejecución del restaurante es S/. 45.000 Nuevos Soles lo que incluye activos fijos equipo y maquinarias; activos nominales; remodelaciones y capital de trabajo necesario para operación inicial del proyecto. El aporte de los socios será del 30% del monto total de la inversión o sea S/. 13.000 los cuales serán utilizados para cubrir los gastos iniciales del proyecto que incluyen los activos nominales, inventario e instalación de servicios básicos del bar / cafetería.
Financiamiento Bancario
El financiamiento bancario lo conforma un préstamo por S/. 32,000 con una tasa fija del 12% anual sobre saldo por un periodo de 5 años al que se le harán aportes de capital e intereses mensuales de S/. 650.00
Análisis y proyecciones financieras
Las proyecciones financieras para el proyecto de bar café KHUSKA las hicimos en base a 5 años debido a que los accionistas del proyecto desean ver un desarrollo a largo plazo y al mismo tiempo no ser subjetivos en cuanto a los resultados posteriores.
Justificación del tamaño
Observando lo que indican nuestras encuestas consideramos que este local cuenta con el área perfecta y el tamaño adecuado para comenzar nuestro proyecto.
Tecnología
Análisis de la tecnología
Alternativas de tecnología en proceso
Contaremos con maquinaria de bar y cocina no de primera mano ya que consideramos que podemos obtener maquinaria de segunda mano con mucha vida útil por delante a la mitad de su costo original y conforme avancemos iremos actualizando. Adicional a esto muchos de nuestros proveedores ofrecen su maquinaria con tal de comprometernos al consumo mensual de sus productos y de la promoción de sus productos dentro del local.
Justificación de la alternativa recomendada
Es necesario obtener la maquinaria adecuada pero no es recomendable obtenerla de primera mano por su alto costo ya que esto subiría la inversión a un punto en el que posiblemente no es posible la recuperación de la inversión.
Descripción del proceso
Proceso total
Dentro del proceso el equipo a utilizar es de uso común en restaurantes y bares, por consiguiente no consideramos exista ningún tipo de inconveniente en la disponibilidad local de mismo. Nuestro flujo de proceso será de tipo intermitente secuenciado debido a que el cliente escoja un determinado aperitivo o bebida a consumir, o sea, se desarrolla un orden exacto o secuencia de procesamiento a medida que las ordenes llegan y pasan las estaciones
Aspectos de ingeniería del proyecto
Especificación de la maquinaria y equipo
El equipo tendrá un valor total de S/. 15,000.00 y estará compuesto por: congelador de acero inoxidable; Otras maquinarias y equipo entre los que podemos destacar: estufa, freidoras, mesa de acero inoxidable, sillas y mesas, caja registradora, escritorio de oficina y otros. Tecnología: equipo de sonido, 2 proyectores y 2 computadoras.
Localización
Macro localización
Republica de Peru, Ciudad de Lima, Provincia de Lima, Distrito San Isirdo, Avenida Jorge Basadre.
Micro localización
Avenida Jorge Basadre, a 400 metros del centro empresarial Real.
Aspectos organizacionales
Organización para la ejecución
Estructura organizativa
3 Accionistas
Banco
Presidente y representante legal
Secretario
Recurso humano requerido
Administrador: es la persona encargada de llevar adelante el control de los fondos, inventarios y personal del negocio; debe velar porque los objetivos estratégicos de los propietarios se ejecuten.
Secretaria: es la encargada de darle apoyo en el manejo de las actividades que realiza, diariamente, el administrador (informes de ventas, depósitos, caja menuda, manejo de cuentas a proveedores.
Cajero: preferiblemente mujeres, son las encargadas de manejar y administrar de manera eficiente la caja registradora ( marcar correctamente, al alejarse poner llave a la caja y asegurarse que queda otra persona encargada, asegurarse que marra claro la caja); verificar junto con la secretaria el fondo de cambio inicial y final de su turno; asegurase que cuenta con los suministros necesarios para atender a nuestros clientes; solicitar al administrador que proceda a ser cambios correspondientes al cometer algún error al macar; y su vez, estar pendiente al cambio de dinero cuando así lo requiera.
Cocinero: es la persona encargada de la preparación de los aperitivos y comidas del lugar.
Seguridad: personal que tendrán la responsabilidad de velar por el cuidado y seguridad tanto de las personas que están en el local, como del mismo personal y establecimiento en general; el seguridad debe estar atento si tratan de asaltar o formar alguna disputa en el establecimiento.
Meseros: esta persona es responsable y es parte importante ya que de esta va a depender la frecuencia de los clientes en el local, deben estar bien entrenados para dar una atención amable y eficiente, aquí también se incluyen los cantineros ya que de ellos se dependerá la rapidez con que se entregan los pedidos.
Programación de la ejecución
Las diferentes etapas para la organización y consecución de los permisos, para la puesta en marcha de nuestro proyecto, según el límite estimado de duración de cada actividad; cumpliendo así, con nuestros planes de apertura programada par el mes de inicio de operaciones (n). Estas etapas las resumimos a continuación:
ETAPA 1 ( N) Setiembre 2010
ETAPA 2 (N1) Agosto 2011
ETAPA 3 (N2) Abril 2012
ETAPA 4 (N3) Julio 2013
ETAPA 5 (N4) Febrero 2014
Organización
Permisos:
Salud
Municipales
Remodelación
Capacitación y entrenamiento
Inauguracion